5° GRADO

                ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 1 AL 12 DE JUNIO
QUINTO GRADO GRUPOS A Y B
LUNES 1
MARTES 2
MIÉRCOLES  3
JUEVES 4
VIERNES  5
ESPAÑOL
Estos días estaremos trabajando para que aprendas a realizar una buena descripción.  Comenzamos recordando que son los adverbios pues los utilizaras al realizar la descripción.
Copia en tu cuaderno la definición

El adverbio es una palabra invariable, no tiene ni género ni número.
El adverbio acompaña al verbo y nos indica cómo se desarrolla la acción. Hay diversos tipos de adverbios: tiempo, modo, lugar, cantidad, etc.
Ahora copia o si puedes imprimir pega el esquema que te dejé aquí abajo sobre los tipos de adverbios.
MATEMÁTICAS
Responde la pág.162 y 164 de matemáticas puedes usar tu calculadora.








ESPAÑOL
Hoy recordaremos que son los adjetivos.  Lee muy bien comprende la definición y cópiala en tu cuaderno:

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para complementarlo y expresar una de sus cualidades concordando en género y número, es decir, las palabras que nos dicen cómo es una persona, animal o cosa.

MATEMÁTICAS
Copia o imprime el problema de matemáticas y luego responde. Recuerda que el primer paso para completar las series es encontrar el patrón o de cuanto en cuanto va la serie, una vez que descubres eso es muy fácil puedes usar calculadora


Si tienes oportunidad ve el siguiente video.

Ahora lee muy bien y copía la siguiente descripción en tu cuaderno luego encierra los adjetivos con color azul  y los adverbios  con color rojo,  al  final dibuja en tu cuaderno como te imaginas al personaje en base a la descripción.

Eduviges

Ella es alta, peluda  y  suave, con su gran cuello puede ver por aquí o por allí y hasta encima de los arboles sin problema.  Ella camina  amablemente por el campo con sus piel llena de manchas marrón.  Es bonita y elegante, come bastantes hojas y si bien es cierto que es enorme jamás ataca a las personas.
¡Que bonita es Eduviges!.


MATEMÁTICAS
Responde la pág.83

Observa muy bien el rostro de Frida Kahlo ella era una pintora muy famosa en todo el mundo y era mexicana.
Pregunta a tu familia si saben quién fue y que te platiquen todo de ella. Si no la conocen investiga quien fue y que hizo. Te dejo este video ahí te platican quien fue Frida https://www.youtube.com/watch?v=zd_Mtyi-9Zs


Ahora realiza en tu cuaderno el esquema que te dejo aquí abajo. Este esquema es para describir algunas características de Frida.
MATEMÁTICAS
El día de hoy recordaremos las operaciones  con decimales,  si tienes oportunidad ve los siguientes vídeos.




Ahora responde

Acomoda en forma vertical y responde
23.5 + 8.560
987.32+ 46.9830
5213.40 +3.598
Lee pág. 160 de español y ahora vamos a realizar el producto final realizaras una descripción de Frida Kahlo, para realizar tu escrito recuerda todas las características de Frida tanto físicas como de  personalidad.
Puedes dibujarla o bien pegar su fotografía. (la puedes imprimir o comprar su biografía)
No olvides incluir adjetivos  y  adverbios, si los  usas tu trabajo te quedará excelente. Te pida que realices mínimo media pág. de redacción y que respondas la pág. 161 de tu libro.





MATEMÁTICAS
Responde los problemas de la pág.167  y 168 de tu libro de matemáticas.







                                                                                                                                                                                                                            

PROBLEMA MATEMATICO PARA EL DÍA MARTES 2
 En casa de Carlos ¡se fue la luz!... Él y sus hermanos estaban desesperados, sin televisión, sin radio y lo peor de todo, sin internet. Sin embargo la mamá de Carlos les sugirió que jugaran a un juego matemático, al principio parecía difícil pero poco a poco notaron que era fácil descubrir las respuestas y terminaron por olvidarse de que no había luz. El juego se llamaba “Adivina el patrón”, consistía en escribir en hojas blancas una sucesión de números en las que usaban la multiplicación, a la cuenta de tres leían su hoja a los demás y el que supiera por cuál número se multiplicaba lo decía en voz alta y ganaba un punto, estos son algunos ejemplos, ¿puedes completarlos?, ¿puedes descubrir el patrón? Cópialos en tu cuaderno y descubre el patrón.
3, 9, 27, ______, _______, _______, _______, 6561, _______, 59049.
• ¿Cuál es el patrón en esta sucesión?__________.
 • 5, 25, 125, _______, ________, _________, 78125, 390625.
• ¿Cuál es el patrón en esta sucesión?___________.
 • 12, 48, 192, 768, ________,_________, ________, _________.
• ¿Cuál es el patrón en esta sucesión?___________.
 • ¿Cómo puedo saber si el número 786432 se encuentra en ésta sucesión?______________________________




CARACTERISTICAS FÍSICAS DE FRIDA KAHLO
CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD  Y CARÁCTER DE FRIDA KAHLO





























APRENDIZAJES DE LA SEMANA DEL 1 AL  5 DE JUNIO
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.

Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o geométrica.










LUNES 8
MARTES 9
MIÉRCOLES 10
JUEVES 11
VIERNES 12
ESPAÑOL
Realiza tu  ¡última portada de español!
Es la pág.162 no olvides escribir el propósito.

MATEMÁTICAS
Responder pág. 169 de matemáticas.



ESPAÑOL
En familia platiquen sobre la violencia.
Pregunta a tus familiares y responde en tu cuaderno
¿Qué es la violencia?
¿Por qué los insultos se consideran una forma de violencia?
¿Si tú te enfrentaras a un caso de violencia  que harías para solucionarlo?

Ahora recuerda algunos casos de violencia escolar
Responde el cuadro  de la pág. 163


MATEMÁTICAS
Copia  y
Resuelve la actividad de cálculo mental que te dejé aquí abajo
Pide a tus papás que te dicten tres divisiones y resuélvelas
ESPAÑOL
Escribe en tu cuaderno la definición de
 Tríptico: Es un folleto informativo de seis caras doblado dos veces. Por lo regular es de tamaño carta y sirve para difundir información sobre un tema de interés en una comunidad.  Es ideal para enumerar las ventajas, beneficios y detalles de la idea que quieres promover.
Si tienes oportunidad ve el siguiente vídeo pon atención pues tu realizaras un tríptico.

MATEMÁTICAS
Resuelve la pág.183 y 184 de matemáticas

ESPAÑOL
Lee  la pág. 164 y 165 de tu libro de español.
Si tienes oportunidad analiza el siguiente vídeo
Escribe en tu cuaderno que es el bullyin y un ejemplo.


MATEMÁTICAS
Investiga que significa la palabra porcentaje,  pregunta a tus papás cuando han tenido la necesidad de calcular porcentajes y como lo han hecho.
Anota lo anterior en tu cuaderno de matemáticas.
ESPAÑOL
Investiga un poco más sobre el bullying y con creatividad  realiza un tríptico sobre este tema en  una hoja blanca  no olvides incluir imágenes asegúrate que contenga lo siguiente:
Qué es el bullying
Tipos  de  bullying y lo más importante la forma de prevención del bullying

MATEMÁTICAS
Si tienes oportunidad ve el siguiente video
 Ahora resuelve la página 185 y 186








                                                                                                                                                        APRENDIZAJES DE LA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
Reconoce la función de los trípticos para difundir información.
Integra información  de diversas fuerntes para elaborar un texto
Respeta la integridad propiedad  y la de los demás
Relación tanto por ciento con la expresión n de cada100 Relación del 50 25 10 por ciento con las fracciones un medio un cuarto un quinto y un decimo respectivamente






***CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 1 AL 12 DE JUNIO***
5ºC

1 junio
2 junio
3 junio
4 junio
5 junio

Español
Realiza la autoevaluación y evaluación del bloque 5 páginas 169 y 170.

Matemáticas
Resuelve los desafíos 85
¿Qué hago con el punto? Y 86 La excursión, págs. 168 y 169.

Ciencias naturales
Lee las paginas 138 hasta la 147 y después dibuja un satélite artificial y un instrumento para observar el cielo, que menciona tu libro.

Matemáticas
Resuelve el desafío 88 Antena de radio, págs.172 y 173

Historia
Realiza una línea del tiempo con los sucesos mencionados en las páginas 128 a 131.
8 junio
9 junio
10 junio
11 junio
12 junio

Matemáticas
Resuelve el desafío 90 diseños circulares págs. 176 a 179 (algunos círculos deberás hacerlos en tu cuaderno).

Geografía
Lee las paginas 148 a 152 y completa el diagrama de la pagina 152 escribiendo las palabras que te dice el libro.

Matemáticas
Resuelve los desafíos 93 Dinero electrónico y 94 La mejor tienda págs. 183 y 184.

Formación cívica y ética Lee las páginas 154 y 155 de tu libro, escribe en tu cuaderno las 6 preguntas de la página 156 y respóndelas.

Matemáticas
Resuelve el desafío 95 En busca de descuentos págs.185 y 186.



ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 6 AL 29 DE MAYO QUINTO GRADO "A" Y "B"



MIÉRCOLES 6
JUEVES 7
VIERNES 8


ESPAÑOL:
Leer pág. 108  y observar las páginas 109 a117 de español lecturas. Imagina de que trata la lectura y escríbela en tu cuaderno.(Recuerda utilizar puntos, comas, mayúsculas y que tu historia tenga coherencia).
Lee a tu familia tu historia.
MATEMÁTICAS
Ver vídeo
Pág.146 y 147 libro de matemáticas
ESPAÑOL:
Leer la pág. 143 de español “reporte de resultados” y responder las siguientes preguntas
¿Cuál es el propósito  de la escuela primaria que realizó la encuesta?
¿Qué actividades quiere promover la escuela primaria?

MATEMÁTICAS
Responder 148 de matemáticas

ESPAÑOL:
Responde el cuadro de  la pág.147 libro de español
MATEMÁTICAS
Responder pág.149 y 150 matemáticas.

ACTIVIDAD ESPECIAL
Se aproxima el día de las madres será este domingo, realiza una carta creativa donde le expreses tu amor y agradecimiento. Puedes incluir dibujos y realiza también el sobre donde se la entregarás.
LUNES 11
MARTES 12
MIÉRCOLES 13
JUEVES 14
VIERNES  15
ESPAÑOL
Leer pág.118 a 120 de español lecturas
Y dibuja a los 3 personajes.
MATEMÁTICAS
Resuelve en tu cuaderno
ESPAÑOL
Escribe que es una pregunta cerrada y una abierta.
MATEMÁTICAS
Hoy iniciamos con el estudio de la numeración maya.
Si tienes oportunidad ve estos videos


Copia en tu cuaderno la siguiente tabla:

ESPAÑOL
Escribe 3 ejemplos de preguntas abiertas y tres de preguntas cerradas.
MATEMÁTICAS
Completa los recuadros de la pág. 152 matemáticas


ESPAÑOL
Lee, comprende, platica a tus papás de que trata,  copia y dibuja el dato interesante de la pág. 142 de español.
MATEMÁTICAS
Pág.153 de matemáticas

ACTIVIDAD ESPECIAL
Escribe en cuaderno de formación cívica y ética lo siguiente:
 Lo que extrañas de la escuela.

El nombre de tu amigo o amiga de la escuela, descríbelo y cuenta una anécdota de algo que vivieron juntos.

Lo que haces para prevenir el contagio de coronavirus.

Lo que disfrutas de  estar en casa.


ESPAÑOL
1-Copia lo siguiente en tu cuaderno:
GRAFICO
En los reportes de encuestas se usan las tablas y gráficas para ver la información rápidamente, por lo que es importante saber qué es lo que hay que representar.
2- En la misma hoja de tu cuaderno realiza una grafica de barras con la siguiente información (usa  tus colores favoritos y tu regla)


MATEMÁTICAS:
Pág.154 y 155 de matemáticas





















LUNES 18
MARTES 19
MIÉRCOLES 20
JUEVES 21
VIERNES  22
ESPAÑOL:
Ver el siguiente vídeo
Escribe que son los conectores o nexos y escribe 5 ejemplos de nexos o conectores.
MATEMÁTICAS
Realiza las siguientes divisiones
9083 entre 46
72091 entre 12
43987 entre 58













ESPAÑOL
Escribe una oración con cada nexo y enciérralo con tu color favorito
Mínima parte
Todos
La mayoría
Como era de esperarse
Asimismo
Por otro lado
Finalmente
Primero
MATEMÁTICAS
156 matemáticas





















ESPAÑOL:
¡Suerte llegó la hora de aplicar lo aprendido!
Realiza una encuesta que contenga 5 preguntas el tema es libre.
Aplica tu encuesta pregúntale mínimo a 10 personas.

Grafica tus resultados  es una gráfica por pregunta.
MATEMÁTICAS
157 matemáticas

ESPAÑOL
Con los resultados  de  tu encuesta realiza un escrito  de REPORTE DE RESULTADOS.  Esta es una tarea especial pues es tu producto final
Lee muy  bien la pág. 148  a 150 ahí especifica lo que debe contener y existen algunas preguntas guía que te ayudaran.
Usa hojas blancas para realizarlo
Continua con este trabajo el día de mañana.
MATEMÁTICAS
Inventa 3 problemas que se resuelvan con resta













ESPAÑOL
Termina tu producto final no olvides incluir nexos en tu escrito y usar tu mejor letra.
Recuerda que debe incluir portada con el título de tu tema.

MATEMÁTICAS





















LUNES 25
MARTES 26
MIÉRCOLES 27
JUEVES 28
VIERNES  29
ESPAÑOL
Resolver pág.151 a 153 de español.
MATEMÁTICAS
Hoy iniciamos a recordar las fracciones, si tienes oportunidad observa este video

Resuelve en cuaderno el siguiente problema:
Lorena  cortó 1 barra de cocada para repartir entre ella y sus tres amigos.
¿Qué  porción de cocada le tocó a cada niño?







ESPAÑOL
Realiza la portada de la practica social del lenguaje 13 pág.154.
MATEMÁTICAS
Pág.158 de matemáticas


ACTIVIDAD ESPECIAL

Piensa muy bien e imagina que harás el primer día que se termine la cuarentena por el coronavirus y escríbelo en tu cuaderno de FORCE y añade un dibujo que ilustre tu idea.

Pregunta a tus papás y hermanos ellos que harán para que conozcas su opinión.

ESPAÑOL
Lee la pág.155 de libro de texto(solo la parte de lo que conozco y las diferentes formas de describir)
Escribe que es la descripción y cuál es su utilidad.
MATEMÁTICAS
Pág.159 libro de matemáticas

ESPAÑOL
Lee la lectura de la pág.155  y 156 de tu libro.
Responde pág. 157.
MATEMÁTICAS
Pág.160 libro de matemáticas


ESPAÑOL
Leer la lectura de la pág.158 “Clemencia” (fragmentos) .
Y responder las preguntas
¿Qué tienen en común las palabras resaltadas?
¿Por qué ayudan a la descripción del personaje?
MATEMÁTICAS
Hoy vas a practicar las sucesiones
Numéricas
En tu cuaderno completa las siguientes sucesiones puedes usar tu calculadora
6-36-216-___-___-___-___-___-___


1-7-49-___-2401____ 117,649 _____5,764,801

Pág.161 libro de matemáticas





LO QUE VAMOS A APRENDER DEL 6 AL 15 DE MAYO 

MATERIA
APRENDIZAJES ESPERADOS
ESPAÑOL
Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.
Usa nexos para indicar orden y relación lógica de ideas.
Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia simple para complementar la información escrita.
Escribe conclusiones a partir de datos estadísticos simples.
MATEMÁTICAS
Análisis y representación de datos
Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barra
Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.
Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya.










LO QUE VAMOS A APRENDER DEL  18 AL 29 DE MAYO
MATERIA
APRENDIZAJES ESPERADOS
ESPAÑOL
Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.
Usa nexos para indicar orden y relación lógica de ideas.
Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia simple para complementar la información escrita.
Escribe conclusiones a partir de datos estadísticos simples.
MATEMÁTICAS
• Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.
• Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales.
• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o geométrica.
• Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales.
Identificación de la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión


Actividades para realizar en casa del 6 al 29 de mayo 5°C


Lunes 4 de mayo
Martes 5 de mayo
Miércoles 6 de mayo
Jueves 7 de mayo
Viernes 8 de mayo
Consejo técnico escolar
Suspensión
ESPAÑOL
Realiza la evaluación y autoevaluación págs.151-153

HISTORIA
Investiga y escribe en tu cuaderno que se celebra el 1ro y 5 de mayo, complementa tu investigación con un dibujo de cada fecha.
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 76 ¿Qué tanto leemos? págs. 146 y 147.

CIENCIAS NATURALES
Para recordar el tema vuelve a leer las páginas 119-123 de tu libro.
Observa en YouTube el experimento de conducción, convección y radiación visitando este enlace: https://www.youtube.com/wa tch?v=sRRlc7Sfo44
Después dibuja o escribe en tu cuaderno lo que entendiste de cada forma de conducción del calor.
ESPAÑOL
Lee los fragmentos de las páginas 155 y 156 y completa el cuadro de la pagina 157.

Actividad especial Elabora para tu mami una manualidad, tarjeta, collage de fotografías,
video, prepara una comida o hazle a un día de
spa….etc., son solo unas ideas, se que tu creatividad y cariño la dejara gratamente sorprendida.
Esmérate recuerda que
ella merece lo mejor.
Lunes 11 mayo
Martes 12 de mayo
Miércoles 13 de mayo
Jueves 14 de mayo
Viernes 15 de mayo
MATEMÁTICAS
Elabora individualmente en tu cuaderno la grafica que te solicita el desafío 77 “Información grafica” pág. 148, responde las páginas 149 y 150 de este mismo desafío.

CIENCIAS NATURALES
Responde la evaluación y autoevaluación páginas 126 y 127.
ESPAÑOL
Lee las páginas 158 y 159 completa con adverbios el cuadro de doble entrada de la pagina 159.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Lee las páginas 144 a 147 de tu libro.
Escribe en tu cuaderno con tus palabras: ¿qué es democracia? Escribe y dibuja
un ejemplo de democracia de tu vida cotidiana.
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 78 “En que se parecen” paginas 152-155.

HISTORIA
Lee las páginas 118 a 122 de tu libro, subraya las ideas principales.
ESPAÑOL
Redacta una descripción de tu mejor amigo(a) o algún personaje celebre, sigue las indicaciones de la pagina 159 de tu libro.

GEOGRAFÍA
Realiza un mapa conceptual sobre las actividades terciarias (comercio, comunicaciones turismo, servicios) busca información en las páginas 127
a 133 de tu libro.
Actividad especial. Responde en tu cuaderno de formación cívica y ética:
¿Qué es lo que más te gusto de estar en cuarentena?
¿Qué es lo que más extrañas de la escuela?
¿Qué fue lo que más valoraste debido a la pandemia del coronavirus? Dibuja lo que harás cuando esta pandemia
termine.





Lunes 18 mayo
Martes 19 de mayo
Miércoles 20 de mayo
Jueves 21 de mayo
Viernes 22 de mayo
ESPAÑOL
Dibuja a la persona que describiste y responde la autoevaluación pág. 161

MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 79 “Es más fácil” páginas 156 y 157.
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 80 “¿A quién le toca más?” págs.158 y 159 como apoyo observa el siguiente video: https://www.youtube.com/ watch?v=ZqnHbXCCSIc

HISTORIA
Elabora el mapa conceptual que te pide la sección COMPRENDO Y APLICO de la
página 122
ESPAÑOL
Lee las páginas 162 y 163 y escribe sobre las líneas de la página 163 los tipos de violencia que puede darse en la escuela.

CIENCIAS NATURALES Realiza un cuadro de tres columnas, titulado “Los componentes de sistema solar”.
En la primera columna escribe el nombre de cada uno de los elementos del Sistema Solar; en la segunda columna sus principales características; y en la tercera columna qué tipo de cuerpo celeste es. (Apóyate en la información que presenta el libro
páginas 132, 133, 135, 136 y 137).
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 81 “El robot” pág. 160

GEOGRAFÍA
Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y respóndelas:
¿Cómo ha afectado al comercio el Covid-19?
¿Por qué es necesario el comercio?
¿Qué pasaría con los comercios y las familias de los comerciantes si cerraran las carreteas que unen a México con Estados Unidos, así como los puertos de nuestro país?
ESPAÑOL
Completa el cuadro
“Situaciones de violencia escolar” de la pág. 163

EDUCACION ARTISTICA
Elabora un membranófono siguiendo las indicaciones de las páginas 78 y 79.
Lunes 25 mayo
Martes 26 de mayo
Miércoles 27 de mayo
Jueves 28 de mayo
Viernes 29 de mayo
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 82 “¿Cuál es el patrón?” págs. 161- 164

CIENCIAS NATURALES
Elabora un dibujo con los elementos que componen el Sistema Solar.
ESPAÑOL
Lee las páginas 164 y 165 de tu libro, subraya las ideas principales y responde en tu cuaderno las seis preguntas de la pagina 166.

HISTORIA
Lee las páginas 123 a 127, subraya las ideas principales, en tu cuaderno escribe con tus palabras: ¿Qué es el milagro mexicano?
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 83 “Un patrón de comportamiento” págs. 165 y 166

GEOGRAFÍA
Lee las páginas 136 a 140 de tu libro, después escribe las siguientes preguntas y responde en tu cuaderno:
¿Qué necesitas para vivir bien?
¿Cuáles son las condiciones de vida de las personas del lugar donde vives?
¿Qué es la esperanza de vida al
ESPAÑOL
Lee la pagina 167, visita el link de consulta que te sugiere el libro para profundizar en el tema de acoso escolar y prevención del bullying y realiza un tríptico de este tema puedes hacerlo en tu cuaderno, hoja blanca o de color.
Compártelo con tu familia.
MATEMÁTICAS
Resuelve el desafío 84 “La papelería” págs. 167







nacer?
Según la tabla de la pág. 139: ¿Cuál es la esperanza de vida al nacer en México?
¿Por qué casi no hay ancianos en África?



 ¿Qué aprenderás durante este mes?

Español
  Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.
  Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.
  Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir.
  Reconoce la función de los trípticos para difundir información.
  Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.
  Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.
  Respeta la integridad propia y la de los demás.
Matemáticas
  Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales.
  Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o geométrica.
  Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales.
  Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.
  Identifica problemas que se pueden resolver con una división y utiliza el algoritmo
convencional en los casos en que sea necesario.
Ciencias naturales
  Describe las características de los componentes del Sistema Solar.
  Describe procesos de transferencia del calor –conducción y
convección– en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.
Historia
  Identifica las causas de la lucha por el poder entre los caudillos posrevolucionarios y las condiciones en que se creó el PNR y el surgimiento de los partidos de oposición.
  Explica algunas causas y consecuencias de la rebelión cristera
Geografía
  Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.
Educación artística
  Crea objetos tridimensionales que expresen movimiento utilizando diversos soportes, procesos y materiales.
Formación cívica y ética
Compara distintas formas de gobierno y reconoce en la democracia una opción que posibilita la participación ciudadana y una mejor convivencia.
  Emplea prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve.



ACTIVIDADES A REALIZARSE  DURANTE EL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2020   GRUPOS DE 5º. A Y 5º.B  MTRA. NORMA Y MTRA CLAUDIA


LUNES 20 ABRIL
MARTES 21 ABRIL
MIERCOLES 22 ABRIL
JUEVES 23 ABRIL
VIERNES 24 ABRIL
ESPAÑOL:
Elaborar portada de la práctica social del lenguaje 11
Dibujar en el cuaderno los personajes de un cuento que selecciones y escribir sus características de cada personaje. Leer lo que conozco pág. 129. Lib. SEP.
MATEMATICAS:
Lee y escribe en tu cuaderno el cuadro color beige de la pág. 136
HISTORIA: Observar las páginas 114 y 115. Y elaborar la línea del tiempo y el mapa histórico

ESPAÑOL:
Contestar tabla  Lib. SEP pág. 130.
Contestar en cuaderno las preguntas de la misma página 130.
MATEMATICAS:
Intenta resolver consigna pág. 136-139.

CIENCIAS NATURALES:
Leer libro de texto pags.113 a 117 elaborar la actividad del recuadro de pags.114 y 115 y anota preguntas en el cuaderno con las respuestas y dibuja tus resultados del circuito eléctrico.
ESPAÑOL:
Leer págs. del libro de texto 131 y 132 y escribir una fábula en el cuaderno, dibuja una escena..
.
MATEMATICAS:
Consigna 73 libro SEP. Pág. 140. 141
Buscar en internet. Recursostic.educacion.es.primaria
GEOGRAFIA Investigar y escribir lo que es la Industria manufacturera y dibujar productos o artículos derivados de ella.

ESPAÑOL: Investiga ¿Qué es acotaciones? Y anexa a tu producto final pag.136


MATEMATICAS:
Realiza la siguiente división 6,591 entre 45

FORMACION CIVICA Y ETICA:
Hacer lectura en el libro de la pág. 134 a 136 y contestarlo


ESPAÑOL:
Contesta la autoevaluación. Pag.137 lib.SEP.

ARTISTICAS:
ELEGIR UNA MANDALA A  TU GUSTO Y COLOREARLA
LUNES 27 ABRIL
MARTES 28 ABRIL
MIERCOLES 29 ABRIL
JUEVES 30 ABRIL

ESPAÑOL:
Elabora portada de la práctica del lenguaje 12 . en tu cuaderno realiza las preguntas de lo que conozco pag.138-139.
MATEMATICAS:
Elaborar consigna 75 lib.SEP pág. 144 y 145.
HISTORIA:
elabora la actividad pag.114.




ESPAÑOL:
Realiza la encuesta de tu libro SEP pág. 140 Y 141 incluye las preguntas en tu cuaderno de la misma página con respuestas.
MATEMATICAS
Repaso de Tablas de multiplicar.
Hacer 3 multiplicaciones y 3 divisiones de dos cifras .
CIENCIAS NATURALES:
Elaborar una tabla de diversos materiales y clasificarlos conductores y aislantes.

MATEMATICAS:
Pregunta a 10 familiares (usa teléfono) su color favorito entre azul, amarillo o verde y realiza una gráfica con los resultados




GEOGRAFIA:
Aplico lo aprendido libro texto pág. 125.
ESPAÑOL:
Investiga sobre el COVID-19 y realiza una encuesta apóyate con la lectura de tu libro SEP pags,142 a la 149.



FORMACION CIVICA Y ETICA:
Hacer lectura en el libro de la pág. 137 a 143 y contestarlo




 ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA DEL 20 AL 30 DE ABRIL
QUINTO GRADO GRUPO C

LUNES 20 ABRIL
MARTES 21 ABRIL
MIERCOLES 22 ABRIL
JUEVES 23 ABRIL
VIERNES 24 ABIL
ESPAÑOL:
Elaborar portada de la práctica social del lenguaje 11
Dibujar en el cuaderno los personajes de un cuento que selecciones y escribir                               sus
características de cada personaje. Leer lo que conozco pág. 129. Lib. SEP.
MATEMATICAS:
Lee    y     escribe                  en      tu cuaderno el cuadro color beige de la pág. 136 HISTORIA: Observar las páginas 114 y 115. Y elaborar          la                      línea del tiempo      y      el                      mapa histórico
ESPAÑOL:
Contestar tabla Lib. SEP pág. 130.
Contestar en cuaderno las preguntas de la misma página 130.
MATEMATICAS:
Intenta resolver consigna pág. 136-139.

CIENCIAS NATURALES:
Leer libro de texto pags.113 a 117 elaborar la actividad del recuadro de pags.114 y 115 y anota preguntas en el cuaderno con las respuestas y dibuja tus resultados del circuito eléctrico.
ESPAÑOL:
Leer págs. del libro de texto 131 y
132 y escribir una fábula en el cuaderno, dibuja una escena..
.
MATEMATICAS:
Consigna 73 libro SEP. Pág. 140.
141
Buscar                en                internet. Recursostic.educacion.es.primaria GEOGRAFIA Investigar y escribir lo que es la Industria manufacturera y dibujar productos o artículos derivados de ella.
ESPAÑOL:                                 Investiga
¿Qué es acotaciones? Y anexa a tu producto final pag.136


MATEMATICAS:
Realiza la siguiente división 6,591 entre 45

FORMACION CIVICA Y ETICA:
Hacer lectura en el libro de la pág. 134 a 136 y contestarlo
ESPAÑOL:
Contesta                                         la
autoevaluación. Pag.137 lib.SEP.

ARTISTICAS:
ELEGIR UNA MANDALA A   TU GUSTO Y COLOREARLA
LUNES 27 ABRIL
MARTES 28 ABRIL
MIERCOLES 29 ABRIL
JUEVES 30 ABRIL

ESPAÑOL:
ESPAÑOL:
MATEMATICAS:
ESPAÑOL:

Elabora portada de la
Realiza la encuesta de tu
Pregunta a 10 familiares (usa
Investiga sobre el COVID-
práctica del lenguaje 12 .
libro SEP pág. 140 Y 141
teléfono) su color favorito entre
19 y realiza una encuesta
en tu cuaderno realiza
incluye las preguntas en
azul, amarillo o verde y realiza
apóyate con la lectura de
las preguntas de lo que
tu cuaderno de la misma
una gráfica con los resultados
tu libro SEP pags,142 a la
conozco pag.138-139.
página con respuestas.

149.
MATEMATICAS:
MATEMATICAS


Elaborar      consigna                      75
Repaso de Tablas de






lib.SEP pag. 144 y 145.
multiplicar.



HISTORIA:
Hacer 3 multiplicaciones
GEOGRAFIA:
FORMACION CIVICA Y
elabora       la                      actividad
y 3 divisiones de dos
Aplico lo aprendido libro texto
ETICA:
pag.114.
cifras .
pag. 125.
Hacer lectura en el libro

CIENCIAS NATURALES:

de la pág. 137 a 143 y

Elaborar una tabla de

contestarlo

diversos materiales y



clasificarlos conductores



y aislantes.








                5o. GRADO ESCUELA PRIMARIA "PEDRO MORENO" URBANA 466


ESCUELA PRIMARIA PEDRO MORENO. URBANA 466.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA DE MARZO 2020.

LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
16



17

18. ESPAÑOL
Definir que es un artículo de divulgación científica, escribe que es un argumento y una opinión.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
Desafio 60 pag. 115-116
19 ESPAÑOL
¿Qué es cita textual, , cita textual directa e indirecta y cita de cita. (pág. 122-123)

CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
20
ESPAÑOL
Leer nuevamente la lectura: energía del viento pag. 116 a 119. Y realiza un ejemplo de cita textual directa e indirecta y cita de cita.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
23  ESPAÑOL
Escribir en el cuaderno para que sirven las referencias  bibliográficas, representar en un esquema los elementos esenciales y complementarios de las referencias bibliográficas
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA.
Desafió 61 pág. 117
24
 ESPAÑOL
Identificar y escribir las referencias bibliográficas del cuadro azul de la pag.124.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
25
ESPAÑOL
Investiga ejemplos de artículos de divulgación científica.
Imprime o copia, recorta y pega un ejemplo de los artículos
 CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
26
ESPAÑOL
Investiga en varias fuentes de información. Sobre el coronavirus y utiliza la siguiente guía para escribir tu borrador de artículo de divulgación científica:
Elementos de la pag. 121 de tu libro
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA SEP.

27
ESPAÑOL
Corregir tu artículo de divulgación científica. Y pasarlo a una hoja en blanco.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA.
30
 Español:
Resolver la autoevaluación.

CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
GEOGRAFIA:
Lectura de la pág. 108 a la 111. Del libro de Texto.
Investigar sobre :que son las Actividades primarias y pegar recortes  de pesca, agricultura  y Minería.
31
ESPAÑOL:  LECTURA
“FABULA DEL HOMBRE Y SU HIJO”
Pág. 108 a la 113 de español lecturas.
Escribir de que trato la obra y identificar los personajes de la obra, dibujar como se imaginan la escenografía.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
1 ESPAÑOL
Escribe ¿Qué aprendiste y que utilidad tiene esta práctica social del lenguaje 10?
.

CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
 F. Cívica y Ética:


228
ESPAÑOL
Elabora la portada de la siguiente practica social del lenguaje: Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos.
Historia
Destacar en cuaderno las acciones de los personajes: Carranza, Zapata, De la Huerta, villa, Obregón y calles. Pag.97 y 98..
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA
3
ESPAÑOL:
Contestar preguntas de la pág. 129 del libro de texto. Lo que conozco.
Leer de la pág. 124-133.
CALENDARIO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE AL DIA

ESCUELA PRIMARIA URBANA No.466 “PEDRO MORENO”. DOMICILIO JALISCO No. 169 C.P. 45200 TESISTAN, ZAPOPAN, JALISCO. Oficio EU466 0...